Más allá de los cables: la historia de una migración a la nube que transformó a una empresa
Hasta hace poco, el día a día en una pyme de Montevideo se vivía entre servidores físicos, escritorios con acceso limitado y un equipo técnico que se las ingeniaba para mantener todo funcionando. Su software de gestión —el corazón operativo del negocio— estaba instalado en servidores Windows en su oficina central. Funcionaba… pero con muchas limitaciones. Leer Más
Tipos de Certificados SSL
¿Alguna vez viste ese cartel de “sitio no seguro”? No querrás que aparezca en tu página…
Cuando entramos a una página web y vemos un candadito al lado de la dirección (o, peor, un mensaje de advertencia diciendo “sitio no seguro”), eso tiene que ver con algo llamado certificado SSL. En palabras simples, es como una credencial digital que garantiza que la información que se intercambia entre quien visita tu página y tu sitio web está protegida. Es lo que evita que alguien “intercepte” los datos que viajan por internet. Leer Más
Errores Frecuentes al Respaldar Sitios Web
Respaldar un sitio web es una tarea crucial para garantizar la seguridad y continuidad de tu presencia en línea. Sin embargo, no es suficiente con solo respaldar. Es fácil cometer errores que puedan poner en riesgo tus datos. A continuación, presentamos los errores más comunes y sus posibles soluciones:
Internet de las Cosas y Ciberseguridad
Vehículos, electrodomésticos, cámaras de seguridad, equipos médicos… ¿sabías que todos ellos pueden ser víctimas de ciberataques?
Vivimos en una era donde estamos todo el tiempo conectados y rodeados de dispositivos inteligentes que, aunque facilitan nuestra vida, también nos exponen a riesgos.
En este artículo, te introducimos a el Internet de las Cosas (IoT) y cómo puede afectar tu seguridad. Leer Más
Profesionalizá tu Gmail
Darle una imagen profesional a tu correo electrónico nunca fue tan fácil. Con nuestra solución, puedes seguir utilizando tu casilla de Gmail mientras aumentas la confianza de tus clientes y optimizas la gestión de tu correo. Leer Más
Predicciones en Ciberseguridad 2025
2025 en Ciberseguridad: Lo que Nos Espera
El 2025 promete ser un año decisivo para la ciberseguridad. A medida que las tecnologías avanzan, también lo hacen las técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes, planteando nuevos desafíos tanto para individuos como para organizaciones. En este artículo, exploramos las principales predicciones para este año, reflexionamos sobre las lecciones del 2024 y subrayamos la importancia de actuar para proteger nuestra información y sistemas. Leer Más
¿Por qué elegir AWS?
Amazon Web Services (AWS) es el proveedor de servicios en la nube más grande y confiable del mundo, con una participación de mercado superior al 30% según los últimos estudios. Esta posición no es casualidad, sino el resultado de su innovación constante, su infraestructura global robusta, su capacidad de escalabilidad y su enfoque prioritario en la seguridad. Leer Más
Google Notebook LM
Google ha lanzado NotebookLM, una innovadora herramienta, ahora disponible para los usuarios de Google Workspace, basada en inteligencia artificial que permite a los usuarios organizar, analizar y obtener información relevante a partir de sus propios documentos. Diseñado para estudiantes, profesionales y cualquier persona que maneje grandes volúmenes de información, NotebookLM promete hacer que el estudio y la investigación sean más eficientes y accesibles. Leer Más
Lo que el 2024 nos dejó en Ciberseguridad
El 2024 se caracterizó por un aumento significativo en la sofisticación y frecuencia de los ataques cibernéticos. Los eventos del año dejaron una cosa clara: ninguna organización, independientemente de su tamaño, está exenta de los riesgos. Desde grandes corporaciones hasta pequeñas y medianas empresas (pymes), las consecuencias de ignorar la ciberseguridad resultaron devastadoras. Leer Más